
Aunque muchos asocian el cuidado del corazón con la edad adulta avanzada, una investigación reciente demuestra que la etapa más decisiva para prevenir enfermedades cardíacas ocurre entre los 20 y 30 años. El estudio, publicado en JAMA Network Open y citado por medios como Healthline, Infobae y Maya Comunicación, siguió a más de 4.200 jóvenes durante dos décadas, revelando que los hábitos adquiridos en la juventud tienen un impacto directo en la salud cardiovascular a largo plazo.
Los investigadores utilizaron la herramienta Life’s Essential 8, desarrollada por la American Heart Association, para evaluar el estilo de vida de los participantes. Esta guía contempla ocho factores esenciales:
- Alimentación equilibrada
- Actividad física constante
- Sueño adecuado
- Peso saludable
- Presión arterial controlada
- Niveles normales de colesterol
- Glucosa estable
- Evitar el consumo de tabaco
Los resultados fueron contundentes: quienes mantuvieron hábitos saludables desde temprano presentaron hasta 10 veces menos riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas en la adultez. Además, cada descenso de 10 puntos en la puntuación de salud aumentó el riesgo en un 53%, lo que demuestra que las decisiones cotidianas en la juventud tienen consecuencias acumulativas.
El doctor Donald Lloyd-Jones, líder del estudio, lo explicó con claridad:
“Cuanto antes se adopten hábitos saludables, mayores serán los beneficios en términos de longevidad y bienestar”.
Otros especialistas, como el Dr. Gaurav Rao del Hospital de Huntington, coinciden en que esperar hasta los 40 para cuidar el corazón puede ser demasiado tarde. “Las elecciones que hacemos entre los 18 y los 30 años son determinantes. Este es el momento de actuar”, afirmó.
La Fundación Española del Corazón también respalda esta visión, destacando tres pilares fundamentales para proteger el corazón:
- Realizar ejercicio moderado
- Seguir una dieta mediterránea
- Eliminar el tabaco y el vapeo
Este enfoque preventivo no solo reduce el riesgo de muerte prematura, sino que también mejora la calidad de vida en la madurez. En palabras del Dr. Andrés Íñiguez, presidente de la FEC:
“El mejor regalo que podemos hacernos es cuidar nuestra salud desde hoy”.
Así que si estás en tus veintes o treintas, este es tu recordatorio: tu corazón ya está tomando nota de tus hábitos. Y cada decisión saludable que tomes hoy es una inversión directa en tu futuro.