
@tenayrodriguez
Panamá, Telemetro — En medio de la efervescencia por los Premios Juventud, el programa matutino Tu Mañana recibió a una invitada especial: la empresaria, conductora y autora Tenay Rodríguez, quien actualmente se encuentra en Panamá y compartió con la audiencia detalles de su trayectoria, sus proyectos y el mensaje de superación que caracteriza su labor.
Una carrera que comenzó en la danza
La conversación con la presentadora Natalie arrancó destacando la versatilidad de Tenay, reconocida como conductora de radio y televisión, escritora, motivadora y coach. A la pregunta de cómo logra mantener tanta energía, Rodríguez respondió con firmeza:
“Cuando tienes una meta clara y cuando estás literalmente palpando con lo que soñaste por muchos años, simplemente se disfruta”.
Recordó que su historia comenzó en el arte, como bailarina graduada de la Escuela Nacional de Arte en La Habana, con especialización en danza contemporánea, folklore cubano y teatro musical. “Siempre me gustaron las tablas, siempre me gustaron las artes. Yo digo que las luces no me molestan y cuando escucho una lata y un palo no puedo hacer más que bailar como buena cubana”, expresó.

El salto a Estados Unidos y su faceta académica
Al llegar a Estados Unidos, su camino no fue distinto al de muchos inmigrantes: trabajó como mesera y en cadenas de comida rápida, mientras estudiaba en la Universidad Internacional de la Florida, donde se graduó en Justicia Criminal. “Soy detective de profesión, siguiendo los pasos de papi, que es abogado penal”, relató con humor, definiéndose como “chismosa profesional” gracias a su inclinación por la investigación.
Ese giro académico convivió con su vocación mediática hasta que llegó la oportunidad de tener su propio espacio televisivo: El Show de Tenay, transmitido por Mega TV los sábados en horario prime time. La comunicadora explicó que eligió ese nombre como un relevo simbólico tras la salida de Cristina Saralegui, ícono cubano de la televisión hispana:
“Ya Cristina se retiró, pasa la batuta y yo le pongo al show El Show de Tenay en lugar de El Show de Cristina”.
Escritura, conferencias y labor social
Rodríguez también habló de su faceta como autora. Actualmente trabaja en su tercer libro, tras haber publicado Córtala, Mi metamorfosis más allá de la balanza y Sin crédito no hay paraíso. A la par, prepara una gira internacional de conferencias titulada Yo creo en ti, enfocada en empoderar e inspirar a través de su propia historia de resiliencia.
Consciente de la influencia que posee en redes y medios, subrayó que su misión trasciende la pantalla:
“El que no vive para servir no sirve para vivir. Cuando yo llego a tener éxito, digo: yo tengo que repartir las bendiciones que Dios me ha dado. Número uno, por la parte social y de la comunidad. Y número dos, porque soy una mujer que he sufrido como toda mujer”.
La cubana compartió episodios personales marcados por la violencia doméstica, la maternidad soltera y las dificultades económicas durante su etapa universitaria. Aun así, aseguró que cada obstáculo fue un impulso para construir el mensaje que hoy transmite:
“Quiero que esas niñas que me están mirando en la televisión, que esas mujeres que pueden estar pasando situaciones como las pasé yo, sepan que sí es posible cuando se trabaja con metas claras y disciplina”.

La disciplina como motor del éxito
Uno de los conceptos más reiterados en la entrevista fue el valor de la disciplina. Rodríguez insistió en que no es un talento innato, sino una habilidad que cualquiera puede desarrollar con compromiso:
“La disciplina es lo único que te llevará al éxito cuando el cansancio llega. Aunque estés cansado, si trabajas disciplinadamente, la meta se va a concretar”.
Para ejemplificarlo, propuso dividir el día en intervalos de ocho horas: descanso, trabajo y crecimiento personal. Allí recalcó la importancia de planificarse, aprovechar el tiempo y transformar el consumo de redes sociales en una herramienta de productividad:
“El tiempo es lo único que no se recupera. Entonces, no lo malgaste”.
Inspiración desde Panamá
La entrevista cerró con un tono cercano y entusiasta. Rodríguez confesó que disfruta plenamente de su estancia en el país:
“Panamá me encanta, Natalie. Me he gozado los días que llevo y sé que voy a gozar muchísimo más hasta Premio Juventud”.
Su paso por Tu Mañana dejó en evidencia que Tenay no solo promueve un mensaje de éxito profesional, sino que lo conecta con experiencias de vida reales, vulnerables y transformadoras.
Un legado en construcción
La presencia de Tenay Rodríguez en Panamá, entre giras, entrevistas y proyectos editoriales, se suma a su consolidación como voz influyente dentro de la comunidad latina. Su mezcla de carisma, disciplina y propósito social la posicionan como una figura inspiradora, especialmente para mujeres que buscan referentes de resiliencia.
Su frase “hay una luz al final del túnel” resume la esencia de lo que vino a compartir: que el éxito es posible no a pesar de las dificultades, sino gracias a la forma en que se enfrentan y se transforman en motor de vida.