Premios Juventud 2025: Panamá fue testigo de una noche que redefinió la música latina

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebró este jueves en el Figali Convention Center de Ciudad de Panamá, marcando un antes y un después en la historia del evento. Por primera vez fuera de Estados Unidos, la gala reunió a más de 30 artistas en escena, 231 nominados y una audiencia vibrante que celebró la diversidad, el talento y el poder transformador de la música latina.

Con la conducción de Alejandra Espinoza, Nadia Ferreira y Clarissa Molina, la ceremonia arrancó con un homenaje musical a la cultura panameña, incluyendo una interpretación de “La Murga” por Willie Colón, que encendió el espíritu de la noche. La alfombra azul brilló con propuestas de diseñadores emergentes, mientras los artistas desfilaron con looks que fusionaron modernidad y raíces latinas.

Entre los grandes ganadores, Bad Bunny se coronó como uno de los protagonistas indiscutibles al llevarse tres galardones: Mejor Álbum Urbano por Debí Tirar Más Fotos, Mejor Canción Urbana por “DTMF” y Mejor Colaboración Urbana junto a Myke Towers por “Adivino”. Morat también arrasó con tres premios: Grupo o Dúo Favorito del Año, Mejor Canción Pop/Rock por “Me Toca a Mí” (junto a Camilo) y Mejor Álbum Pop por Ya Es Mañana. Karol G fue reconocida como Artista Premios Juventud del Año, reafirmando su liderazgo en la escena global.

La gala también celebró a nuevas voces como De La Rose, ganadora en la categoría La Nueva Generación Femenina, y Tito Double P, premiado como revelación en Música Mexicana. Shakira se llevó Mejor Canción Pop/Urbano por “Soltera”, mientras que Sebastián Rulli fue elegido como Mi Actor Favorito. En el regional mexicano, Carín León triunfó con “El Amor de Mi Herida” y Grupo Firme con “El Beneficio de la Duda”.

Uno de los momentos más emotivos fue protagonizado por Natti Natasha, quien durante su presentación reveló que espera una niña, acompañando a su hija Vida Isabelle. Además, Carlos Vives recibió el reconocimiento como Agente de Cambio por su labor social y ambiental en Colombia, entregado por Wisin en un gesto cargado de admiración y respeto.

Premios Juventud 2025 no solo premió lo mejor del entretenimiento latino, sino que también construyó puentes culturales, celebró la identidad y dejó claro que la música sigue siendo una herramienta poderosa para transformar realidades. Esta edición quedará grabada como una de las más significativas, emotivas y representativas de una generación que canta, crea y conecta.

Te podria interesar