
La noche del 25 de septiembre de 2025 marcó un antes y un después en la historia de los Premios Juventud. Por primera vez, la icónica gala salió de los Estados Unidos para celebrarse en Panamá City, ofreciendo un espectáculo que confirmó por qué este evento es considerado la gran fiesta de la juventud latina. Luces, estrenos mundiales, reconocimientos con propósito y una energía vibrante transformaron a Panamá en el epicentro cultural de toda la región.
Reconocimientos que trascienden la música
Más allá del espectáculo, la ceremonia también fue escenario para celebrar el impacto social de los artistas. Carlos Vives recibió el premio Agente de Cambio por su liderazgo en sostenibilidad y cultura en Colombia, mientras que Myke Towers fue distinguido por su compromiso con la juventud y sus proyectos de impacto en América Latina. Ambos recordaron al público que el arte no solo entretiene, también inspira y transforma realidades.
Los grandes triunfadores de la edición
Entre los múltiples galardones de la noche, varios nombres destacaron por el respaldo del público y la crítica:
- Bad Bunny, con tres premios que incluyeron Mejor Álbum Urbano por Debí Tirar Más Fotos.
- Morat, elegidos Grupo Favorito del Año y reconocidos por su éxito Me Toca a Mí y el álbum Ya Es Mañana.
- Karol G, coronada Artista del Año y ganadora de Hit Tropical del Año.
- Carín León, como representante de la música mexicana, con el mejor álbum y la mejor canción de su género.
- El universo digital también tuvo sus estrellas: Jess Judith Ortiz como Creadora del Año, Alexis Omman por su labor social, Los Chicaneros como los más divertidos, y Luisito Comunica conquistando la categoría #ModoAvión.
- En televisión, la telenovela El Extraño Retorno de Diana Salazar arrasó con Sebastián Rulli y Angelique Boyer como favoritos del público.
Una gala de memorables estrenos y homenajes
La 22ª edición brilló con presentaciones que mezclaron tradición, innovación y sorpresas inolvidables. El arranque fue un tributo a la música panameña con Boza, Sech, Farruko, Willie Colón, Nando Boom, Los Rabanes, Natti Natasha y Samy & Sandra Sandoval, quienes hicieron vibrar al público con clásicos como La Murga y Gallina Fina.
La lista de momentos especiales fue extensa:
- Camilo y Morat emocionaron con Una Vida Pasada y Me Toca a Mí.
- Emilia, desde Argentina, puso el toque pop con un medley cargado de energía.
- Marc Anthony y Wisin presentaron en primicia mundial Que Me Quiera Ma.
- Gloria Trevi recibió el Legend Award y compartió escenario con Grupo Firme en un homenaje que combinó fuerza y emoción.
- Natti Natasha conmovió al anunciar el género de su bebé en medio de su actuación.
- Maluma sorprendió con el estreno de Bronceador, acompañado por Ariadna Gutiérrez.
- Nuevos talentos como Alleh & Yorghaki y Lola Indigo hicieron su debut televisivo, demostrando que el futuro de la música latina está en buenas manos.
Una edición que hizo historia
Conducida por Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira, la gala entregó 41 categorías que reflejaron la diversidad y riqueza de la cultura latina contemporánea. Fue un espectáculo que combinó la fuerza de los artistas consagrados, la frescura de las nuevas generaciones y la pasión de los millones de fans que hacen de Premios Juventud un fenómeno único.
Este 2025, Panamá se convirtió en la capital de la música latina y Premios Juventud reafirmó su papel como la gran vitrina cultural de la juventud hispana, uniendo tradición, modernidad e identidad en una sola celebración.