Jesaaelys Ayala responde con claridad: la hija de Daddy Yankee defiende su proceso de transformación física ante las críticas

Jesaaelys Ayala, la hija menor de Daddy Yankee, vuelve a acaparar atención en las redes sociales, no por contenidos de belleza o estilo, sino por el debate que rodea su proceso de pérdida de peso. En una conversación franca y detallada, la influencer y emprendedora puertorriqueña explicó los métodos que está utilizando, desatando una oleada de comentarios que ella misma calificó como una “tercera guerra mundial digital”.

A través de sus historias en Instagram, Jesaaelys compartió que lleva más de un mes bajo un régimen alimenticio estricto, con una eliminación total del azúcar —que abarca desde postres y golosinas hasta frutas y edulcorantes— dentro de un detox. Su plan, sin embargo, no descarta la inclusión de proteínas y carbohidratos, e incluso contempla la capacidad de incorporar comida frita en determinadas etapas, siempre acompañado de una rutina de ejercicio. “No dije que las frutas son malas. Solo estoy evitando todo tipo de azúcar, incluida la fructosa natural”, aclaró frente a críticas que, a su juicio, distorsionaron su mensaje.

Uno de los aspectos más discutidos fue su confesión sobre el uso de Mounjaro, un medicamento inicialmente indicado para la diabetes tipo 2 que también se prescribe para la pérdida de peso en ciertos casos. “No me he puesto Ozempic, me he puesto Mounjaro. No tengo problema en decirlo”, afirmó con determinación. Este extremo ha generado debate entre especialistas y público general sobre la seguridad, eficacia y supervisión médica de estas terapias.

Jesaaelys enfatizó que su experiencia es personal y que cada cuerpo responde de manera distinta. Recomendó que cualquier persona interesada en seguir un proceso similar lo haga bajo supervisión médica y nutricional, recordando que “no se trata solo de inyectarse algo; si no comes bien, no sirve de nada”. La joven ha construido una comunidad digital centrada en cuidado personal, maquillaje y empoderamiento femenino, y admite que el impacto emocional de los comentarios ha sido significativo.

Más allá de la polémica, Ayala demuestra que la transparencia y la autenticidad siguen siendo sus pilares. En un entorno digital donde la imagen lo es todo, su decisión de compartir su camino hacia el bienestar físico y emocional sin filtros es, para muchos, un acto de valentía y responsabilidad. En paralelo, especialistas señalan que las experiencias de figuras públicas pueden influir notablemente en sus seguidores, subrayando la importancia de un enfoque informado y seguro frente a procesos de transformación corporal.

Te podria interesar