Emma Stone sorprende con la cabeza rapada en Bugonia: “No es una distopía, es real”

Venecia fue testigo de uno de los estrenos más comentados de la temporada: Bugonia, la nueva película de Yorgos Lanthimos, protagonizada por Emma Stone y Jesse Plemons. Presentada en competencia oficial en el Festival de Venecia 2025, la cinta ha generado tanto fascinación como debate.

La trama sigue a un hombre obsesionado con teorías conspirativas que secuestra a una ejecutiva farmacéutica, convencido de que es una alienígena que planea destruir la Tierra. Aunque el argumento suena extravagante, Lanthimos asegura que no se trata de una distopía: “Gran parte de lo que vemos refleja nuestro presente: la tecnología, el cambio climático, los conflictos globales… no hay nada inventado, todo sucede ahora”.

Uno de los momentos más impactantes de la película fue la transformación radical de Emma Stone, quien decidió raparse la cabeza para dar vida a su personaje. Lejos de sentirlo como un sacrificio, la actriz lo describió como “lo más fácil del mundo”, dejando claro que su compromiso con el proyecto iba más allá de la estética. Además, calificó el guion como “divertido, irreverente y vívido”, un sello que caracteriza la colaboración creativa que ha mantenido con Lanthimos en los últimos años.

Las primeras críticas han estado divididas. Mientras algunos celebran el riesgo narrativo, la puesta en escena y la fuerza interpretativa de Stone y Plemons, otros señalan que el guion pierde profundidad entre la sátira y la estilización visual. Aun así, nadie niega que Bugonia es una propuesta provocadora que invita a reflexionar sobre el mundo que habitamos y las paranoias que lo atraviesan.

Más que una película de ciencia ficción, Bugonia se erige como un espejo incómodo de la realidad, en el que Lanthimos juega a reírse de lo absurdo y, al mismo tiempo, nos recuerda lo inquietante que puede ser vivir en un presente que ya parece sacado de una distopía.

Te podria interesar