De la piscina al escenario: cómo el deporte forjó la disciplina y el sonido de Eladio Carrión

Eladio Carrión no solo ha conquistado escenarios y colaborado con grandes nombres del género urbano; su historia comenzó en las piscinas. Nacido en Kansas City y criado en Humacao, Puerto Rico, el artista puertorriqueño fue una promesa destacada de la natación, llegando a representar a su país en competiciones regionales como los Panamericanos y Centroamericanos.

A los 15 años, Carrión alcanzó la cima del braza en Puerto Rico, bajo la tutela de Lourdes Vega, quien reconoce que su talento era excepcional. “Era disciplinado, competitivo y tenía una capacidad de concentración fuera de lo común para su edad”, recordó la entrenadora en una entrevista reciente.

Pero el camino deportivo no estuvo exento de sacrificios: jornadas agotadoras, instalaciones limitadas y pocas oportunidades económicas. “Es difícil vivir de la natación si no eres Michael Phelps”, confesó Eladio en el podcast Charlando Tranquilamente, donde relató la presión y la realidad de los recursos limitados que lo llevaron a replantearse su futuro.

Entonces emergió una nueva dirección: mientras su entorno dudaba, Eladio comenzó a experimentar con plataformas como Vine, donde sus imitaciones y parodias ganaron popularidad. Ese impulso digital lo impulsó a componer y a colaborar, consolidándose finalmente como uno de los pilares del trap latino.

Hoy, con una trayectoria sólida y colaboraciones con Bizarrap, Rauw Alejandro y Myke Towers, además de presentaciones en escenarios internacionales, Carrión demuestra que el talento puede evolucionar sin perder sus raíces. Su historia es un testimonio de cómo el deporte puede forjar artistas con determinación, disciplina y una visión de largo alcance.

Te podria interesar