¿Comer menos puede hacerte más inteligente? El ayuno intermitente sorprende a la ciencia

El ayuno intermitente, esa estrategia alimenticia que ha ganado millones de adeptos por sus beneficios físicos, ahora apunta hacia un nuevo terreno: la mente. Lejos de ser solo una herramienta para perder peso, recientes investigaciones han revelado que este patrón alimenticio podría tener un impacto positivo en la función cognitiva, mejorando la memoria, la concentración y hasta la agilidad mental.

En estudios clínicos realizados con adultos que presentaban obesidad, quienes adoptaron un régimen de ayuno en días alternos demostraron mejoras significativas en pruebas relacionadas con la memoria de trabajo y la toma de decisiones. A nivel cerebral, se detectaron cambios positivos en la microbiota intestinal —conocida por influir en el bienestar mental— y una reducción notable en los marcadores de inflamación. Todo apunta a una conexión directa entre el intestino y el cerebro cuando el cuerpo entra en modo ayuno.

Además, la ciencia ha observado que durante los periodos sin ingesta calórica, el cerebro produce más BDNF, una proteína clave para la regeneración neuronal y la protección contra enfermedades neurodegenerativas. Incluso se ha reportado que el ayuno estimula la neurogénesis en el hipocampo, región cerebral esencial para el aprendizaje y la consolidación de recuerdos. Esto significa que ayunar, con la supervisión adecuada, podría fortalecer la mente tanto como el cuerpo.

Sin embargo, no todo el mundo debería subirse a esta tendencia sin precaución. Los expertos advierten que el ayuno intermitente no es una solución mágica ni universal. Personas con condiciones médicas específicas o antecedentes de trastornos alimenticios deben consultarlo primero con un especialista. Aun así, para quienes pueden practicarlo de forma controlada, los beneficios podrían ir mucho más allá de lo estético. Quizás, la próxima vez que decidas saltarte una comida, también le estés dando a tu cerebro un pequeño empujón hacia el bienestar.

Te podria interesar