
La NFL confirmó este martes que Bad Bunny será el escenario principal del medio tiempo del Super Bowl LX, programado para el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. Tras semanas de especulación que situaban a grandes nombres en la terna, Benito Antonio Martínez Ocasio se asegurará de llevar su estilo urbano y su identidad artística a uno de los momentos más observados a nivel global, marcando su primera actuación en solitario en el gran evento estadounidense.
La noticia llega en un momento clave para la trayectoria del artista puertorriqueño, que recientemente culminó una residencia histórica en Puerto Rico, lanzó el álbum Debí Tirar Más Fotos y lidera las nominaciones a los Latin Grammy. Su gira mundial, que continuará por América Latina y Europa, no incluye paradas programadas en Estados Unidos para 2026, lo que convierte esta cita en una oportunidad única para ver su espectáculo en territorio estadounidense.
En un comunicado oficial, Bad Bunny expresó su gratitud y compromiso con su comunidad: “Esto es por quienes vinieron antes que yo y corrieron incontables yardas para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown… esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela que los latinos seremos el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl.” La producción estará a cargo de Roc Nation, Apple Music y Jesse Collins Entertainment, con dirección de Hamish Hamilton, prometiendo una experiencia audiovisual robusta y colaboraciones sorpresa que subrayarán la identidad latina en un escenario de alcance planetario.
Este anuncio sitúa a Bad Bunny entre el selecto grupo de artistas que dejaron huella en el medio tiempo del Super Bowl, desde Prince y Beyoncé hasta Rihanna y Kendrick Lamar. Más allá de la presencia individual, la elección refuerza una narrativa de reconocimiento y empoderamiento cultural: la música latina como fuerza impulsora de tendencias en deporte, entretenimiento y conversación global. Con la expectativa de una puesta en escena que combine tecnología, coreografía y storytelling, el 2026 podría convertirse en un hito histórico para la música y la cultura hispana en Estados Unidos.
El evento, que capitalizará la visibilidad mundial del Super Bowl, no solo será una victoria para la carrera de Bad Bunny, sino también una afirmación del peso cultural de una comunidad que ha transformado el panorama musical internacional. Si algo caracteriza a este artista, es su capacidad de reinventarse sin perder la esencia; y, en Santa Clara, se prepara para entregar una actuación que, según analistas, podría redefinir el formato y las expectativas del medio tiempo para futuras generaciones.