
Coquetear puede formar parte natural de nuestras interacciones sociales, pero cuando una persona se encuentra en una relación, esta práctica puede generar preguntas y preocupaciones. Toni Costa, reconocido bailarín y conductor invitado de «Hoy Día», abordó este tema en una reciente entrevista, ofreciendo su perspectiva de manera sincera y directa.
Según Costa, coquetear con otras personas mientras se está en una relación puede ser perjudicial si se hace con la intención de buscar atención o validación externa. «Si tú estás bien con tu pareja y te sientes completo, no tienes por qué buscar atención en otros lugares», comentó. Sin embargo, también reconoció que el coqueteo puede ser una señal de baja autoestima, ya que algunas personas lo realizan para sentirse valoradas.
La terapeuta Evelyn Beltrán, quien fue invitada al programa, también compartió su opinión. Destacó que el coqueteo puede erosionar la confianza en una relación si no se maneja adecuadamente. «El coqueteo puede ser inofensivo si se mantiene dentro de ciertos límites, pero es importante ser consciente de cómo afecta a tu pareja», añadió.
Además, la psicóloga clínica y sexóloga María Rodríguez Vidal explicó que, en una relación monógama, el coqueteo puede interpretarse como una forma de infidelidad, generando sentimientos de traición y falta de respeto. Sin embargo, en relaciones abiertas o poliamorosas, el coqueteo puede verse como algo más común, o incluso normativo, siempre que se respeten las normas acordadas.
En última instancia, la clave está en la comunicación y el respeto mutuo. Si ambos miembros de la pareja están de acuerdo y se sienten cómodos con cierto nivel de coqueteo, este puede ser una forma de mantener la chispa en la relación. Sin embargo, si el coqueteo causa celos o inseguridad, es mejor evitarlo para preservar la confianza y la armonía.
