Claudia Sheinbaum marca un antes y un después con su primer Grito de Independencia

La noche del 15 de septiembre de 2025 México vivió un momento histórico: por primera vez, una mujer encabezó desde el balcón del Palacio Nacional el tradicional Grito de Independencia. Claudia Sheinbaum, actual presidenta del país, se convirtió en protagonista de una velada que quedará grabada en la memoria colectiva al dar su primera arenga frente a miles de personas reunidas en el Zócalo capitalino.

Ataviada con un elegante vestido morado —tono que se ha convertido en emblema de las luchas feministas—, la mandataria salió acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba. Con voz firme y pausada, lanzó los “¡Viva México!” y recordó a héroes y heroínas como Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, José María Morelos y Leona Vicario, recibiendo a cambio la ovación y la emoción del público.

Días antes, Sheinbaum había confesado que ensayó el momento para dimensionar su trascendencia: “Ya sentí la campana, y hay que hacerlo con toda la responsabilidad que merece”, comentó en conferencia de prensa. Esa preparación se reflejó en la seguridad con la que condujo una de las ceremonias más simbólicas para los mexicanos.

El evento fue sencillo pero lleno de energía popular. A diferencia de otras ediciones, no se buscó una lista extensa de invitados especiales, sino un ambiente de cercanía con la gente. La música estuvo a cargo de La Arrolladora Banda El Limón, que ofreció un concierto gratuito previo al acto oficial.

De acuerdo con cifras del gobierno capitalino, cerca de 280 mil asistentes colmaron la plancha del Zócalo para ser testigos de este hecho histórico. Una multitud que, entre banderas, luces y cánticos, acompañó a la primera presidenta del país en un acto que no solo celebró la independencia, sino también la transformación política y social de México.

Te podria interesar