
Shakira reaviva la emoción de millones de fans al anunciar el regreso de su exitosa gira Las Mujeres Ya No Lloran por Latinoamérica antes de continuar a Europa y Asia. En redes sociales compartió un mensaje emotivo: “¡Estoy aquí, Latinoamérica! Antes de Europa y Asia es una alegría volver a casa…”, acompañado de las banderas de Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina.
Las fechas ya confirmadas incluyen dos conciertos en Colombia: el 25 de octubre en el Estadio Pascual Guerrero de Cali y el 1 de noviembre en el Vive Claro Arena de Bogotá, cuya preventa será el 8 de julio y la venta general el 10 de julio. Luego seguirá rumbo a Paraguay con un show el 8 de noviembre en Asunción, y culminará en Argentina el 8 de diciembre en el Estadio Vélez Sarsfield de Buenos Aires.
Esta etapa latinoamericana coincide con la conclusión de su recorrido por México —donde ya ofreció 22 conciertos entre 2024 y 2025— y antes de sus dos fechas previstas en Lima, Perú, el 15 y 16 de noviembre. El portal oficial de la gira indica que continuará en 2026 por Europa y Asia.
El impacto de la gira es histórico. Hasta marzo de 2025, Las Mujeres Ya No Lloran vendió más de 950,000 entradas en 18 shows latinoamericanos, convirtiéndose en la gira más exitosa de una artista femenina en la región. Sólo en los primeros seis conciertos se superaron los USD 32 millones en taquilla.
Tras el éxito de su disco homónimo (marzo de 2024) y sencillos como “Copa Vacía” y “Soltera”, Shakira regresa recargada con hits y energía renovada. La gira ha extendido fechas mexicanas, donde llegó a programar siete presentaciones en la Ciudad de México —un récord— y presentó producciones visuales avanzadas, coreografía, y tecnología de inteligencia artificial.
Los fans pueden esperar un espectáculo ambicioso que recorra toda su discografía y sus nuevos lanzamientos, con un setlist que combina potente producción y conexión emocional. La preventa en Colombia es inminente, y se prevé que pronto se confirmarán más fechas y recintos en el resto de Latinoamérica.