
La cantante colombiana Shakira ha dejado una huella imborrable en la Ciudad de México con su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran. Con siete conciertos consecutivos en el Estadio GNP Seguros, la artista no solo conquistó a más de 455,000 asistentes, sino que también generó un impacto económico sin precedentes, triplicando los ingresos obtenidos por la gira The Eras Tour de Taylor Swift en 2023.
Según datos de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, los conciertos de Shakira impulsaron la economía local con una derrama económica estimada en 3,247 millones de pesos. Este monto incluye ingresos provenientes de la venta de boletos, hospedaje, consumo en restaurantes y bares, así como compras en comercios locales. En comparación, los cuatro conciertos de Taylor Swift en la misma ciudad generaron 1,012 millones de pesos, reuniendo a aproximadamente 180,000 asistentes.
El éxito de Shakira no se limita a las cifras. Su espectáculo, que combina éxitos clásicos como Ciega, Sordomuda con sus más recientes lanzamientos, ha reafirmado su posición como una de las artistas más queridas en México. Además, su capacidad para atraer a turistas internacionales ha sido un factor clave en el impacto económico. Se estima que un 30% de los asistentes viajaron desde países como Colombia, Estados Unidos y España, lo que también benefició al sector turístico.
La gira de Shakira ha demostrado ser un fenómeno cultural y económico, destacando la importancia de los espectáculos en vivo para la reactivación económica de las ciudades. Con su carisma y talento, la barranquillera ha elevado el estándar de lo que significa ser una estrella global, dejando claro que su legado trasciende generaciones.
